dimecres, 24 de maig del 2023

LAS INTERACCIONES SON CLAVE PARA APRENDER A LEER

SÍNTESI DE LA LECTURA

Esta lectura es una entrevista realizada a Marta Soler, doctora por la Universidad de Harvard, profesora de la Universidad de Barcelona i experta en procesos de lectura.

Menciona que se enseña a leer desde que nacemos a partir de manipulación para que experimenten y descubran. Aunque muchos digas que no se debe empezar antes de los seis años, sobre todo antiguamente, porque se ha demostrado que muchos niños son capaces de asociar la grafía con un sonido mucho antes, incluso asociar palabras con significado. Afirma también que el proceso clave de la lectura son las interacciones porque no es un proceso individual donde la formación y la implicación en las familias es fundamental para que los niños se conviertan en personas lectoras, es decir, que les guste leer, pero solo ocurre en determinados ambientes familiares. Por eso tiene que haber formación y programas para esas familias en las que no se da un buen entorno de lectura para que las criaturas de esas familias puedan llegar a tener éxito. Indica también que los niños formen parte del proceso ajustándose a sus características hasta llegar a abordar tertulias literarias dialógicas, como por ejemplo “La casa de Bernarda Alba”, organizado por muchos centros y espacios más allá del tiempo escolar con personas de la comunidad para organizar y apoyar actividades de aprendizaje. Aunque también dice que muchas veces infravaloramos a ese tipo de familias pensando que no van a saber o no van a querer, pero siempre quieren ayudar sumándose a las tertulias de autores clásicos. Para acabar se refiere al proyecto INCLUD-ED para identificar las estrategias educativas concretas para favorecer el éxito en la educación organizado por subproyectos donde los elementos clave se relaciones con las formas de agrupar al alumnado aprovechando los recursos humanos en referencia a la educación y la participación.

 

PREGUNTA A LA LECTURA

-       ¿Las interacciones tienen que ser con personas adultas o pueden ser también enriquecedoras con un grupo de iguales?

 

COMENTARIO PERSONAL SOBRE LA LECTURA 

Personalmente, a mí no me gusta leer, de pequeña mis padres me compraban los libros que yo les pedía porque veía que a mis compañeras les gustaban y me pensaba que a mí también me acabarían gustando, pero no. Al final, como todos, acababan en la estantería de mi cuarto a medio leer y con mis padres enfadados porque se lo había pedido yo y esta vez tampoco me lo había leído. Es cierto que, puede ser que si hubiera habido una interacción como menciona la lectura quizá le hubiera cogido el gusto a la lectura y actualmente me gustaría, pero por desgracia ahora es tarde para comprobarlo. Lo que si pienso hacer en un futuro con mis hijos es lo que comenta la lectura y sacarle el máximo partido a lo que da más importancia con el fin de crearles gusto por a lectura y fortalecer nuestra relación.

 

PALABRAS CLAVE DE LA LECTURA

-       Conversación.

-       Lectura.

-       Comunicación.

-       Cuento.

-       Participación.


FONT: https://www.freepik.es/vector-premium/dibujos-animados-padre-leyendo-sus-hijos_3245413.htm


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

TASCA 2: L’OFICI D’ENSENYAR

1. El primer text parla de dues maneres d'entendre l'ensenyament? Podries definir cadascuna d'elles breument amb una frase? La p...